Fecha límite de adecuación: Diciembre 2025
Respira! No te abrumes con los requisitos para cumplir con la Ley Silla, aquí te compartimos un checklist que te permitirá ver paso a paso todo lo que debes cumplir, de una forma organizada, ve marcando cada tarea completada.
1. Diagnóstico inicial
- Revisar las áreas de trabajo donde los empleados permanecen de pie gran parte de la jornada (tiendas, cajas, mostradores, servicio al cliente, etc.).
- Identificar puestos que pueden alternar entre estar de pie y sentados.
- Contabilizar el número de trabajadores por turno para calcular el número suficiente de sillas con respaldo.
2. Selección del mobiliario adecuado
- Banco alto o tipo perchero → puestos de atención al público que requieren estar de pie, con descansos.
- Silla alta con respaldo medio → trabajos de alternancia (caja, mostrador, laboratorio).
- Silla ergonómica ajustable → puestos administrativos o tareas prolongadas sentadas.
- Reposapiés → cuando la altura del asiento lo requiera para mantener postura ergonómica.
3. Espacios designados
- Crear o adaptar áreas específicas donde los trabajadores puedan sentarse a descansar periódicamente.
- Señalizar los espacios como parte del cumplimiento de la Ley Silla.
- Asegurar que las sillas estén disponibles, accesibles y en buen estado.
4. Política interna
- Actualizar el Reglamento Interior de Trabajo para incluir el derecho a usar sillas con respaldo y periodos de descanso.
- Comunicar a los empleados la política de uso de sillas y descansos.
- Capacitar a supervisores y mandos medios para evitar prácticas contrarias (ej. prohibir sentarse).
5. Verificación y seguimiento
- Realizar inspección interna para confirmar que el mobiliario y espacios cumplen con la norma.
- Documentar evidencia (fotos, actas) en caso de inspección laboral.
- Programar mantenimiento preventivo de las sillas (limpieza, ajustes, reemplazo de piezas).
6. Prevención de sanciones
- Verificar que todas las unidades de negocio han implementado las adecuaciones.
- Conservar copia de facturas de compra de mobiliario ergonómico.
- Preparar argumentario para inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Recuerda que el cumplimiento de esta Ley, le trae seguridad, ergonomía y productividad a tu equipo de trabajo, en términos de dinero, cumplir con esta Ley es realmente una inversión con beneficio para todos.
No dejes esto para el final, no dejes que el tiempo te coma, prevee la inversión, las adecuaciones y todo lo relacionado al cumplimiento de La Ley Silla en México.
En MassivoSillas te acompañamos con asesoría, mobiliario ergonómico y logística integrada para que tu empresa cumpla y potencie el bienestar de tu equipo. Nuestro compromiso es ser tu Aliado y tu cumplimiento de la Ley, por eso ponemos a tu disposición a un abogado Laboral experto en el tema y a videos del uso del correcto de las sillas, en la compra de tus proyectos con nosotros.







